

Este cuadro nunca fue expuesto al público hasta su adquisición para el Museo de
Málaga. Sólo se vió en dos ocasiones excepcionales: una en 1905 en Londres
con motivo de una escogida exposición del arte español de la época que
encargan organizar allí al Duque de Alba para enmarcar una visita que realizaba
el Rey Alfonso XIII, y otra en Málaga, con motivo del homenaje que allí le hicieron
con ocasión del centenario de su nacimiento.
La exposición de Londres tiene una anécdota graciosa. Por un error de
traducción, en el catálogo de la muestra en vez de Juicio de Paris se escribe
"Tribunales de Justicia en París". Según cuenta el hecho Salvador de Madariaga,
allí presente, en su libro “Españoles de mi tiempo” : "... antes de que lleguen
Alfonso XIII y Jorge V ante el cuadro, me acerco al Rey y le digo: Majestad, ¿ya le
ha informado el Duque del caso de Simonet?. Me contesta: no, pero lo hará Ud.
Sin una palabra le enseño el catálogo y nos reímos. Al vernos, se acerca el Rey
Jorge preguntando: ¿What is it?, ¿What is it?, a lo que yo le respondo sin asomo
de sonrisa y fríamente: Law Courts in Paris, Sir. Miró el cuadro, me miró y creyó
prudente volver a su conversación con un hombre que, al menos, iba vestido".
(48)
Detalle de los rostros de Asunción
Grisalla con Alfonso XIII visitando una exposición, que pudiera ser la citada de Londres.
(Palacio Real de Madrid)
CRONOLOGÍA 1904 – Barcelona / Juicio de Paris
Detalle de Paris