Table of Contents Table of Contents
Previous Page  242 / 285 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 242 / 285 Next Page
Page Background

Ocuparía el cargo de Director de la Escuela de Paisaje de El Paular durante dos años, cargo que

no pudo ampliar por impedírselo otras obligaciones, aunque seguiría pasando temporadas allí

todos los veranos.

La Escuela fue creada por el escultor Mariano Benlliure, Director General de Bellas Artes en esa

época, quien le pidió a su amigo Enrique su apoyo para sacar adelante el proyecto. Se ubicó en el

Monasterio de Santa María de El Paular, en la parte noroccidental de la Comunidad de Madrid, a

las faldas de la montaña Peñalara de la Sierra de Guadarrama, el pico más alto de la Comunidad

(2.430m) que aún conserva sus lagunas de orígen glaciar. El Monasterio había pertenecido a una

comunidad de frailes Cartujos desalojados tras la desamortización de Mendizábal. Era un lugar de

paz ideal para el contacto de los artistas con la naturaleza.

Esta circunstancia le permitió, además de dedicarse a su vocación por la docencia, pintar

numerosos paisajes al aire libre llenos de los contrastes de luz y color que tanto apreciaba.

.

Peñalara vista desde “El Prado de la Reina”

Casas de Sepúlveda (Segovia)

CRONOLOGÍA 1921 / 1923 - Madrid 2ª etapa / El Paular

Valle del Lozoya, “La Cuerda Larga”